El otro
día, mi hermana nos envió una foto de unas tortas de anís que se estaba
comiendo, y no hizo falta nada mas para que una tremenda necesidad de hacerlas
se apoderase de mi.
Tenía
tantas ganas que busqué y busqué recetas por internet, miraba los ingredientes
(todos muy similares) y cuando encontré la de Buenoysin supe
que la había encontrado.
He
respetado la receta casi al completo, solo he hecho un par de variaciones en el
procedimiento, por cierto me las copié de Raquel, de su receta de toñas de miel
(algo distinta a las de Orihuela).
INGREDIENTES
90 gm
harina de arroz
90 gm
Beiker
10 gm
levadura seca de panadero
60 gm
Aceite de Oliva Virgen Extra
2
trozos de piel de limón sin la parte blanca
80 gm
agua
20 gm anís
El Mono
20 gm azúcar
1 pizca
de sal
1
cucharada sopera de semillas de ajonjolí
1
cucharada sopera de semillas de anís
PROCEDIMIENTO
Lavamos
el ajonjolí y el anís (en un colador)
Ponemos
en un bol las harinas y hacemos un hueco en el centro.
Ponemos
el ajonjolí y el anís en el hueco
Ponemos
el aceite a calentar junto a la corteza del limón y cuando comience a tostarse,
la quitamos y echamos el aceite sobre las semillas de ajonjolí y anís.
Mezclamos
las harinas, las semillas y el aceite con una espátula.
Añadimos
el agua, el anís El Mono, el azúcar, la levadura, la sal y amasamos (ya con las
manos)
Una vez
conseguida la masa uniforme, la tapamos con un trapo y la dejamos en lugar
templadito una hora ó hora y media.
Precalentamos
el horno a 170º y formamos nuestras tortas.
Nosotros
lo hicimos con un rodillo enaceitado y utilizamos como cortador una taza de
Curro, de esa manera nos quedaron muy delgaditas, redonditas y crujientes.
Una vez
formadas se espolvorean con azúcar y al horno.
Entre
tanda y tanda, se comieron 6 los ratones pequeños y el papa ratón, y los tuve
que echar de la cocina para que me quedase alguna para el desayuno del cole de
hoy.
Igual
esta tarde repito, porque sencillas son un rato.
Hacedlas,
os van a encantar!
Un beso
a tod@s
Hola, me encanta esta receta... con tu permiso me la llevo y pruebo!
ResponderEliminarNo conocía tu blog, me quedo para no perderme ninguna receta ;)
Deseossingluten.blogspot.com
Besotes Yolanda.
Muchas gracias Yolanda, y bienvenida, estas en tu casa!!! Yo paseo mucho también por la tuya!
EliminarUn beso
Oye, qué pinta más buena, entre el atrezzo y haberlas cortado igualitas, vaya fotos!!!
ResponderEliminarMe lo planteo, así que anís para la lista de la compra.
Y Ajonjolí, que con el truco de Raquel de escaldarlo, les da un sabor increible!
ResponderEliminarYa me cuentas
Un besico
Cute little blog you have here !
ResponderEliminargreat post
I have followed would mean so much if you followed backJadiee'sLittleBlog
have a nice day
Jade
Que buenas ideas creo que he sacado de ésta receta.... a ver si salen jejejeje
ResponderEliminarme encantan las tortas de anís, lástima que lleven tanto azúcar y no pueda disfrutarlas... menuda pintaza
Hola! ¿Qué es una taza de Curro?
ResponderEliminarjajajajajajaja, Curro es mi hijo pequeño, utilizamos una de sus tazas como cortador de las tortas, pero puedes usar cualquier otro.
EliminarEspero que te gusten
Qué es el beiker?
ResponderEliminar