Todos los días, cuando voy a por mí botella de agua al Lidl que hay junto a mi trabajo, paso por delante de las harinas Sin Gluten, ya había probado las Farmo (azul y naranja) y la Belbake, pero nunca me habían causado la mas mínima curiosidad los preparados para pan blanco y rústico, esos que llevan hasta la levadura en un sobrecito y lo único que hay que hacer es añadirles agua y aceite.
Bueno, el caso es que el otro día se me ocurrió mirar los
ingredientes de estos preparados, y me di cuenta de que utilizan mejorantes
como guar y hpmc, que estamos viendo tanto en redes sociales, además de masa
madre de quinoa y arroz deshidratada. Esos ingredientes sí que llamaron mi
atención.
No todos tenemos capacidad de almacenaje para tener en casa todo
que existe en el mercado, aunque lo deseemos con todas nuestras fuerzas. Así
que pensé que probando estos preparados podría ver el comportamiento antes de
comprarlos todos.
Como no puedo evitar ser como soy, me llevé 2 cajas de preparado
de pan blanco y 1 de rústico, ya que a mi ratona le gustan los panes
integrales. Mi intención era mezclar 1 paquete de blanco con ½ de rústico, de
forma que me saliera mayor cantidad de pan y con el sabor mas acentuado.
INGREDIENTES
1 paquete preparado Pan Blanco Belbake
½ paquete preparado Pan Rustico Belbake ( 220gm)
1 de los sobres de levadura* de los que vienen en los paquetes
(7 gm)
45 gm de Aceite de Oliva Virgen Extra
675 gm agua
1 cucharada sopera de semillas molidas Linwoods.
PROCEDIMIENTO en Zero Glu ó cualquier panificadora
Ponemos el agua y el aceite en la cubeta, añadimos las harinas y
ponemos el programa amasado (en mi caso el 18 que dura unos 20 minutos).
Cuando falten unos 5 ó 6 minutos para terminar añadimos la
levadura y las semillas y dejamos que el programa termine.
Tapamos la cubeta con papel film y la introducimos en la nevera
durante, al menos, 12h. Yo amaso los miércoles por la noche y horneo los jueves
por la noche, soy así de metódica.
Cuando vayamos a hacer el pan, sacamos la cubeta, encendemos el
horno a temperatura máxima (yo 270º) con la bandeja puesta sobre la solera (la
parte de abajo) y la rejilla justo en el centro. Enharinamos con harina de
arroz una superficie limpia y sacamos toda la masa.
Ayudándonos con la harina de arroz**, formamos los bollitos y los
ponemos en la baguettera.
Cuando el horno alcance la temperatura, introducimos el pan y
echamos un vaso de agua sobre la bandeja que tenemos en la base. Cerramos
rápido y dejamos unos 10 minutos. Pasado este tiempo sacamos el pan, hacemos
los cortes de la greña*** y lo volvemos a meter, dejamos que el pan greñe bien
y sacamos la bandeja del agua a la vez que bajamos la temperatura del horno a
170º hasta que el pan esté hecho.
Notas:
* he puesto solo 1 de los sobres de levadura porque al hacer
levado en frio, con esa cantidad es mas que suficiente, incluso podría haber
puesto menos, no lo he hecho porque desconocía el comportamiento de esta
levadura en concreto.
** esta masa es, con diferencia, la menos manejable desde que
hago pan, así que la próxima vez, los formaré con manga pastelera y para dar el
aspecto rústico echaré harina de arroz por encima. Prometo editar este post y
poner una foto del resultado.
*** Siempre hago el corte de la greña antes de meter al horno,
pero en esta ocasión, al ser tan viscosa la masa, se cerraba, así que me vi
obligada a hacerla cuando ya había algo de corteza.
He de deciros que estoy mas que satisfecha del resultado, y que
con estos preparados, cualquiera con un Lidl cerca puede obtener un pan
magnifico por unos 5 €uros.
Probad, probad y probad!!!!
Un beso a tod@s
Esto es puro nivel profesional!la greña....la leña....mate mia
ResponderEliminarSabéis donde venden esta harina ?
EliminarYo lo intente deje reposar la masa cuando paso una hora había subido muy bien pero era tarde y la puse en la nevera al otro día se había bajado mucho igual la amase como pude y le heche harina pero me quedo fatal así q tuve q tirarlo todo
ResponderEliminarHola Susi, yo lo meto a la nevera nada más terminar de amasar, en la misma cubeta de la panificadora, al día siguiente formo los panecillos y dejo que la masa atemperar durante el tiempo que tarda el horno en alcanzar, su temperatura máxima.
EliminarPrueba así, a ver y me cuentas ;)
Gracias por compartir !!
ResponderEliminarLa verdad es que no me ha gustado mucho el sabor de estos preparados.
Así que,ahora intentaré hacer panecillos SIN gluten con el preparado panificable normal (Belbake).
Me puedes ayudar con las cantidades para hacer panecillos en el programa 2 de la panificadora? O en horno...
No he tenido éxito con las pruebas que he hecho hasta ahora.
Muchísimas gracias.
Uses el preparado que uses, intenta encontrar siempre la textura de n helado al mezclar harina y líquido. Yo el preparado de Belbake l mezclo siempre con alguna proteica o con Mix Dunkel, ya que a mi peque le gustan integrales. Pero el procedimiento que utilizo, cantidades....siempre es el mismo de esta receta.
EliminarUn besito
Gracias por contestarme tan rápido.
Eliminar😊
Lo he hecho hoy con 200grs de Belbake + 50grs de proteicas.
230 grs de agua.
7grs de levadura panadera (un sobre)
Amsado 20 min.
Levado 2 horas en la panificadora apagada. Y luego programa 19 de 50 min.
Y ha quedado la miga muy apelmazada.
Que me sugieres para la próxima vez? 🤔
Muchas Gracias.
Hola yo mezclo haría beiker y la belbake pero muchas veces se baja porque antes está muy alto y no lo corto y hago la masa y directamente al horno no la pongo a la nevera hay diferencia en hornearla al día siguiente?
ResponderEliminarYo siempre lo dejo llevar en la nevera, no sabría decirte, pero yo creo que no influye, si se te baja, es posible que se te haya llevado en exceso
EliminarMe interesa opiniones para hacer buen pan para mi hijo
ResponderEliminarE utilizado la nueva de lidel y resulta que no es la belbake es más oscura como la de hacendado la e juntado con la de beiker y después de dejar que fermentada la e vuelto a amasar y después de formar la barras dejar fermentar hasta que estaban el doble y cuando llevaban un rato se han bajado a la mitat no lo entiendo si es por la harina ????
ResponderEliminarBuenas tardes , como el producto no existe en mi pais, desearia que me indicaran que ingredientes dice el paquete que componen esa harina. Gracias de antemano
ResponderEliminar